Os viajantes NÃO precisam apresentar um teste Covid-19 negativo na chegada para entrar na República Dominicana.
Passaporte
O estrangeiro que queira entrar na República Dominicana, deverá possuir passaporte com vigência durante a sua estadia na República Dominicana, o que significa que, o documento não deverá vencer antes de sua saída do território dominicano. Não é necessário a validade de seis meses.
E-TICKET
Todos os passageiros estrangeiros e dominicanos que entram ou saem da República Dominicana em voos comerciais devem preencher o formulário eletrônico gratuito de entrada e saída, que combina os formulários do Cartão Internacional de Embarque e Desembarque, Declaração Aduaneira e Atestado de Saúde do Viajante. O formulário pode ser acessado em inglês, espanhol, francês, italiano, alemão, português e russo através do seguinte link:
eticket. migration.gob.do
Estas informações não têm natureza vinculativa e não dispensam a consulta da legislação em vigor nos países de origem, transferência e destino da sua viagem. Deve também consultar as companhias aéreas e sites oficiais.
Saber Más...
Todo ciudadano extranjero que ingrese a la República Dominicana, con fines turísticos exclusivamente, debe tener un pasaporte vigente durante su permanencia y salida del territorio nacional. No se requiere un período de validez de seis meses.
(Imprimir Vigencia del pasaporte)
Tipo de Visas
O estrangeiro que queira entrar na República Dominicana, seja com cartão de turista ou com visto, deverá possuir passaporte com vigência durante a sua estadia na República Dominicana, o que significa que, o documento não deverá vencer antes de sua saída do território dominicano. Não é necessário a validade de seis meses.
(Vigencia del pasaporte)
(Imprimir Vigencia del pasaporte)
Es un formulario digital requerido por múltiples instituciones para el ingreso o salida del territorio nacional. Es de carácter obligatorio para cada pasajero completar con veracidad la información en el Ticket electrónico para la Dirección General de Migración, la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Salud Pública, según las leyes 285-04 , 115-17, 72-02 y 226-06. Ticket electrónico Ingresar al formulario.
Los laboratorios Amadita y Referencia pueden realizar las pruebas PCR a domicilio por lo que es necesario que coordine con suficiente tiempo para recibir la visita de los especialistas, pues se requieren 48 horas para procesar la muestra y entregar el resultado, de acuerdo con los siguientes lineamientos:
Recuerde que debe presentar su pasaporte para realizarse la prueba. Para las pruebas a domicilio a realizar en el hotel, debe informar al personal de recepción para que puedan dar acceso a los especialistas del laboratorio.
Puede agendar una cita para la toma de la muestra de la prueba PCR a través de los siguientes canales:
Cuenta con 47 sucursales ubicadas estratégicamente a nivel nacional para analíticas clínicas en general.
La prueba para detección del COVID-19 por PCR se realiza exclusivamente a domicilio a nivel nacional y en las tomas especiales ubicadas en Santo Domingo y Santiago. Solicite la prueba completando el formulario requerido por el Ministerio de Salud a través de las siguientes vías:
Adicional, pueden solicitar pruebas de medición de anticuerpos del COVID-19 en cualquiera de las sucursales y servicio a domicilio a nivel nacional. Consulte la sucursal de Amadita Laboratorio Clínico más cercana y horarios de operaciones en la App Amadita y pagina web www.amadita.com.
Para más información contactes al 809 682-5414 o en la página web www.amadita.com.
Una red de 51 sucursales en todo el país.
Un set de autorrecolección fácil y confiable que contiene los materiales y las instrucciones para recolectar muestras de saliva. Nuestro laboratorio gestionará el envío y la recogida del kit con mensajería exclusiva.
Un método que consiste en realizar desde la comodidad de su vehículo la prueba para detección de la presencia del virus SARS-CoV-2 en su organismo.
Solicitud de cita: www.labreferencia.com/auto-servicio-covid-19/
Un profesional de la salud con equipo de protección personal (EPP) se traslada al lugar donde se encuentre para la realizar la toma de muestra.
Os documentos e vistos relativos à permanência em território portugués, que tiverem expirado a partir de 22 de fevereiro de 2020, estão válidos até 30 de junho de 2025 e são aceites pelas autoridades públicas portuguesas, para todos os efeitos legais, nos termos do art.º 16.º, n.os 1 e 8, do Decreto-Lei n.º 10-A/2020, de 13 de março, na sua redação atual.
(Traducción) Los documentos y visados relativos a la residencia en territorio portugués, cuya vigencia expirará a partir del 22 de febrero de 2020, son válidos hasta el 30 de junio de 2025 y son válidos ante las autoridades públicas portuguesas. 16.o, números 1 y 8, del Decreto-ley n.º 10-A/2020, de 13 de marzo, en su redacción actual.
Pode aceder ao site AIMA e consultar as respostas às questões frequentes.
Los extranjeros legalmente capaces de entrar a la Unión Europea, Gran Bretaña, Estados Unidos de América o Canadá pueden entrar a República Dominicana, no necesitan visa. Quem reside em Portugal legalmente não precisa de visto, mesmo com passaporte de outro pais.
Ver AQUÍ la lista de países que necesitan visa para entrar a R. Dominicana
O estrangeiro que queira entrar na República Dominicana, seja com cartão de turista ou com visto, deverá possuir passaporte com vigência durante a sua estadia na República Dominicana, o que significa que, o documento não deverá vencer antes de sua saída do território dominicano.
(Vigencia del pasaporte).
Você pode precisar de um visto.
Cidadãos dos países que estão legalmente aptos a entrar na União Européia, Grã Bretanha, Estados Unidos da América ou Canadá podem entrar na República Dominican, não precisam de visto,.
Lista de países que precisam de visto
DESCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS QUE AVALAN LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID- 19 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
La República Dominicana cuenta con dos documentos que avalan la vacunación contra el COVID-19, la tarjeta de vacunación física y el certificado de vacunación.
La tarjeta de vacunación contra el COVID-19 es un documento emitido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, donde figura la información personal del inoculado, qué vacuna contra el COVID-19 recibió, lote, la fecha de la aplicación, dónde se vacunó y quien administró la vacuna.
(Adjunto ejemplar de la tarjeta)
En cuanto al certificado de vacunación, en el desarro|lo de nuestra plataforma nos enfocamos en proveer un instrumento electrónico que permita la verificación de la vacunación de un individuo desde cualquier Iugar del mundo, utilizando el internet, sin necesidad de descargar ningún aplicativo en particular, a través de cualquier dispositivo móvil con internet y cámara. En adición, se han seguido las mejores prácticas internacionales para la inclusión de una política de privacidad. Es importante senalar que la plataforma guarda el registro de aceptación de esta política, sus términos y condiciones y la información sobre el dispositivo utilizado para e ello. Además, contamos con herramientas para la veri ficación de la identidad del solicitante con la que se logra reducir el fraude y se brinda información sobre la identidad del usuario.
El certificado que se genera era incluye información personal del solicitante, información de las
vacunas (nombre, tipo de vacuna y fabricante) y un código QR único para ese
certificado. Através del código QR se accede a los da tos de vacunación para contextos offline, si se requiere, y un URL que tiene la información encriptada para ser verificada por la plataforma. La verificación en línea a mediante el URL permite que la plataforma verifique la autenticidad de certificado, ya que cada URL generado contiene una firma digital.
El enfoque utilizado permitirá la fácil integración con estándares internacionales como IATA,
Common Pass, EU DCC entre otros. Esto facilita que el solicitante puede decidir cuál versión
require dependiendo del destino final. Actualmente, el certificado está integrado con Apple
Wallet y Android Wallet.
Para información adicional sobre características del certificado de vacunación favor
comunicarse a través de la dirección de correo electrónico; soporte.certificado@vacunate.gob.do.
Ver AQUÍ los modelos de tarjeta de vacunación
Un consulado es la representación de la administración
pública de un país en el extranjero, trabaja sobre todo para sus proprios conciudadanos residentes o de tránsito.
Funciones;
Consulado de Portugal en México.
Embajador Designado Joao Caetano Da Silva
(Ubicación: Alpes 1370, Lomas de Chapultepec 11000, México D. F. )
TELÉFONO:+52 55 20 78 97
FAX:+52 55 20 46 88
CORREO:embpomex@prodigy.net.mx
CONSULADO HONORARIO DE PORTUGAL EN REPÚBLICA DOMINICANA
Cónsul Honorario: PAULO JOSE FERNANDEZ ALVESCARGO:
TELÉFONO:809-565-3015
TELÉFONO:Cel: 849-869-2082
CORREO:ccestero@ccitprd.com
PÁGINA WEB:DIRECCIÓN: www.consuladoportugalrd.com
Calle Andrés J. Aybar 49,
Edif. Eduardo I, suite 102,
Piantini Santo Domingo
Antes de viajar com seu gato ou cachorro, ligue para sua operadora para obter as informações mais atuais. Conheça o custo de transportar seu animal a bordo ou no compartimento de cargas. Faça sua reserva antecipadamente, porque algumas companhias aéreas restringem o número de animais de estimação que podem ser transportados em um único voo.
Um certificado de saúde emitido e assinado por um veterinário licenciado deve acompanhar cada animal. O certificado precisa estabelecer que o animal foi examinado a contar de 30 dias antes do embarque e considerado não portador de quaisquer doenças infecciosas, além de ter sido tratado contra parasitas externos e internos e vacinado contra raiva. O certificado de vacinação contra raiva deve incluir a data da vacinação, o período estabelecido de imunidade, o nome do produto e o número de série.
Ao chegar à RD, peça para falar com o oficial de controle de animais, que revisará o certificado veterinário e preencherá o formulário oficial necessário de permissão de entrada para animais de estimação.
¿Quién tiene que rellenar el formulario sanitario?
Todas las personas que entren en España procedentes de otros paises, independientemente de su nacionalidad, edad o cualquier otra consideración.
Cada formulario es personal e intransferible, y está asociado a un único viaje.
Desde el 1 de julio de 2020, si vuela a España procedente de otros países, es obligatorio rellenar y firmar el formulario FCS asociado a su viaje, independientemente de su nacionalidad, edad o cualquier otra consideración, en cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio y de la Resolución de 24 de julio de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, todos los pasajeros con origen en cualquier aeropuerto situado fuera del territorio español deberán cumplimentar el presente formulario. Este formulario deberá ser completado por cada uno de los pasajeros, que serán responsables de que la información suministrada sea veraz y precisa. En caso de que el pasajero sea menor de edad, o una persona dependiente/incapacitada, puede rellenar el formulario su tutor, quien se hará responsable de la veracidad de la información suministrada.
ENLACES DIRECTOS:
Noticias covid-19 en R. Dominicana
Mapa interactivo con la evolución del numero de casos de coronavirus en el mundo
La Tarjeta de Turista es una tasa impositiva que cobra el país de la República Dominicana a sus visitantes, tiene base legal en la Ley 199-67, que establece que la adquisición de esta tarjeta es un requisito para el ingreso con fines turísticos, sin necesidad de una Visa Consular.
Los extranjeros legalmente capaces de entrar a la Unión Europea, Gran Bretaña, Estados Unidos de América pueden entrar a República Dominicana con tan solo presentar una tarjeta de turista.
La tarjeta de turista tiene una vigencia de un año a partir de la fecha de compra, y es válida para una visita de hasta 30 días y podrá utilizarla solo una vez. Puede ser adquirida en las empresas operadoras de turismo conjuntamente con la compra del billete.
Los turistas que se queden más allá del período de 30 días deben pagar una tarifa dependiendo de la extensión, lo que puede hacerse en la Dirección General de Migración o en el puesto de migración a la salida del país.
La Tarjeta de Turista podrá adquirirse en los empresas Tours Operadoras conjuntamente con la compra del billete de viaje.
Cidadãos dos países que estão legalmente aptos a entrar na União Européia, Grã Bretanha, Estados Unidos da América podem entrar na República Dominicana apresentando um Cartão de Turista.
O Cartão de Turista é válido por um ano a partir da data de aquisição e é válido para uma entrada de até 30 dias por uma única pessoa para uso único.
O Cartão de Turista pode ser adquirido em um dos pontos de venda nos terminais terrestres, aéreos e marítimos do país.Também é vendido pelas embaixadas e consulados dominicanos no exterior e pelas operadoras de turismo.
Datos del site: Dirección General de Impuestos Internos
Los residentes y los nacionales dominicanos.
Los extranjeros que llegan de Argentina, Chile, Corea del Sur, Ecuador, Israel, Japón, Perú y Uruguay.
El personal diplomático y consular con misiones encomendadas en el país, mientras estén de servicio.
Los pasajeros que utilicen aviones privados, no comerciales, siempre que la aeronave cumpla con los siguientes requisitos: el viaje debe ser con fines deportivos, de ocio, de negocios o de turismo, y la aeronave no debe pesar más de treinta mil libras (30.000 libras), con una capacidad máxima de 12 pasajeros.
Residentes e cidadãos dominicanos.
Estrangeiros provenientes da Argentina, Chile, Coréia do Sul, Equador, Israel, Japão, Peru e Uruguai.
Equipe diplomática e consular com missões no país, enquanto estiverem a trabalho.
Passageiros usando aviação particular e não comercial, desde que atendam aos seguintes requisitos:
a viagem deve ter finalidade de esportes, lazer, executiva, turismo ou negócios e a aeronave não pode pesar mais de 13.607.
Datos do site: www.godominicanrepublic.com
Certificación firmada de autenticidad y validez que se concede a los ciudadanos de un país, que desean visitar temporalmente otros países por razones de turismo, tratamiento médico, trabajo temporal o estudios.
La Ley No. 875 de fecha 31 de julio de 1978, sobre Visados, dispone que los extranjeros que deseen ingresar a territorio dominicano, deberán estar provistos de visados en sus documentos de viaje correspondientes, con excepción de los nacionales de países con los cuales la República Dominicana haya suscrito acuerdos sobre dispensa de visados, siempre que el objeto del viaje esté autorizado en los textos de los mencionados acuerdos y de los nacionales de los países que están autorizados a viajar a la República provistos de tarjetas de turistas, de acuerdo con las disposiciones de la Ley sobre la materia, cuando dichos viajes sean con fines turísticos.
República Dominicana expide visas de turista, de negocios, de trabajo, de estudiante y de residencia.
Las visas de turista se pueden expedir para una o varias entradas y se pueden extender por mas de 60 días.
Para más detalles sobre las visas, consulte el Consulado de República Dominicana en su país.
Tipo de Visas
REQUISITOS (ver según el caso)
1-Empresa Privada Dominicana.
2-Bajo el régimen de Zona Franca.
3-Empresa Multinacional o Transnacional.
4-Instituciones Públicas y/o Organismos Internacionales,
Información....
Las visas de negocios son expedidas para viajes de negocios, profesionales o con fines comerciales. Se otorga por sesenta (60) días y podrán ser renovadas automáticamente a solicitud del interesado dentro del término de los 60 días de vigencia, sin la autorización expresa de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. Si la persona necesita viajar al país con mayor frecuencia puede solicitar una visa de negocios con entradas múltiples válida por un año, no pudiendo permanecer en el país más de dos meses consecutivos.
Todos los ciudadanos del mundo que deseen hacer negocios en la República Dominicana pueden solicitar una visa de Negocio en las oficinas consulares de la República Dominicana.
NEGOCIOS MÚLTIPLE (un año)
NEGOCIOS SIMPLE
TIEMPO DE OBTENCIÓN
Entre 5 y 15 días a partir de la solicitud, dependiendo de la urgencia, de la nacionalidad del solicitante, de las solicitudes previas y de la disponibilidad del personal.
PRECIO
1. Visa de Negocios con múltiple entradas: El importe asciende a 90,00
2. Visa de Negocios con una entrada: El importe asciende a 80,00
OBSERVACIONES
El importe a pagar es en dólares estadounidenses (USD) y en la zona EURO se cobra en EUROS.
Todos los documentos deben estar legalizados por las oficinas consulares de la República Dominicana, previo a ver sido legalizados por las Oficinas de Relaciones exteriores del país donde se encuentra la Oficina Consular o del país de procedencia del documento.
Todos los documentos deben ser, en el caso en que así corresponda, traducidos al español por un traductor jurídico debidamente acreditado por las autoridades del país de origen.
En algunas oficinas consulares existen servicios de fotografía.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de solicitar cualquier documento adicional y pautar entrevista en los casos que considere necesario para evaluar dicha solicitud.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de aprobar o denegar la solicitud de visado.
Tipo de Visas
Serán expedidas a favor de personas interesadas en residir definitivamente en el país. Califican para este tipo de visa las personas que tengan las razones siguientes:
Lazos de parentela (reunificación familiar por matrimonio / dependencia directa).
Inversionistas Ley 171-07
Pensionados, Jubilados o Rentistas de acuerdo a la Ley 171-07.
La Visa de Residencia (RS), tiene una vigencia para su uso de 60 días y es válida para una sola entrada. Una vez en territorio dominicano, el beneficiario de este visado deberá presentarse ante la Dirección General de Migración para formalizar los trámites de su residencia temporal, debiendo completar los requisitos adicionales que ésta exige, siendo este visado el primer requisito. (Sección VI, Articulo 48, Acápite (a) Decreto No. 631-11, Reglamento de aplicación de la ley General de Migración No. 285-04).
Tipo de Visas
1. Carta de solicitud de visa a la firma del beneficiario dirigida a la oficina
consular correspondiente, contentiva de nombre, nacionalidad, lugar de
residencia y actividad productiva a la cual se dedica, así como información sobre
cómo proyecta establecerse en el país (en calidad de Inversionista), esta carta
no se legaliza, ni se apostilla.
2. Formulario de Visa lleno y debidamente completado a máquina o en letra de
molde legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de
servicios consulares www.consuladord.com para ser llenado en línea.
3. Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.
4. Pasaporte original con una vigencia mínima de 18 meses.
5. Fotocopia legible del Documento Nacional de Identidad del país de
nacionalidad y fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia, si reside en un
segundo país.
6. Certificado Médico presentando un diagnóstico del estado general de salud del
solicitante e indicando si el mismo padece de algún tipo de enfermedad
infectocontagiosa. Deberá ser expedido por las autoridades de salud
correspondientes del último país en el que estuvo domiciliado el interesado.
7. Certificado de No Antecedentes Penales expedido por la autoridad
competente de los países en los que haya residido en los últimos 5 años,
debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
8. Acta de Nacimiento. Debe de estar debidamente legalizada o apostillada,
según corresponda. Si está redactada en un idioma diferente al español, deberá
ser traducida por un intérprete judicial, legalizada por el Consulado de la
República Dominicana o apostillado, según corresponda. Debe depositarse el
original y la traducción.
9. Certificado de Inversionista por el CEI-RD, según la clasificación descrita más
abajo:
Inversionistas directos: deberá presentar copia de la certificación del Centro
de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD). Las empresas
que operan bajo el Régimen de Zonas Francas: deberá presentar copia de la
certificación del Consejo Nacional de Zonas Francas. Las Empresas Foráneas
Contratadas o Sub-Contratadas por el Poder Ejecutivo: deberá presentar
copia del contrato o la gaceta oficial en donde se publica el contrato con el
estado dominicano. Proyectos de Desarrollo Fronterizo: deberá presentar la
certificación del Consejo Nacional de Desarrollo Fronterizo. Proyectos de
Desarrollo Turístico: Puede ser acreditado tanto por el Centro de Exportación e
Inversión de Republica Dominicana (CEI-RD), como por el Ministerio de
Turismo.
Carta de certificación de empleo de la empresa receptora.
De igual forma en casos de dependientes esposa(o) e hijos, estos deben
estar incluidos en la carta de garantía de la empresa receptora.
Si el solicitante es dependiente económico, un empleado doméstico,
tutelado, ascendiente en línea directa o hijo mayor de 18 años de edad del
beneficiario, debe añadirse una carta de garantía donde el garante
(beneficiario del programa) haga constar la calidad y condición de dependiente
económico del solicitante de la residencia, y especificar que se hace cargo de
los gastos de manutención y repatriación si fuere necesario.
En caso de que el solicitante sea accionista de la empresa, deberá presentar
además Acto del consejo administrativo de la compañía en original y una copia
para depositar (visto original).
Estos documentos serán presentados en original. Los ingresos percibidos por
salarios no aplican.
Tipo de Visas
Las visas de estudiantes son expedidas con fines de realizar estudios en la República Dominicana a quienes demuestren su condición de estudiantes, aceptados por las instituciones docentes dominicanas donde vayan a cursar estudios. Esta visa será renovable cada año debiendo los interesados cumplir los requisitos exigidos para tal efecto.
Todos los ciudadanos del mundo que deseen estudiar en la República Dominicana pueden solicitar una Visa de Estudiante en las oficinas consulares de la República Dominicana.
TIEMPO DE OBTENCIÓN
Entre 5 y 15 días dependiendo de la urgencia, de la cantidad de solicitudes previas y de la disponibilidad de personal.
PRECIO
El importe asciende a 80,00
OBSERVACIONES
El importe a pagar es en dólares estadounidenses (USD) y en la zona EURO se cobra en EUROS.
Todos los documentos deben estar legalizados por las oficinas consulares de la República Dominicana, previo a ver sido legalizados por las Oficinas de Relaciones exteriores del país donde se encuentra la Oficina Consular o del país de procedencia del documento.
Los menores están exentos de presentar el Certificado de Antececentes Penales, pero no del Certificado Médico.
Todos los documentos deben ser, en el caso en que así corresponda, traducidos al español por un traductor jurídico debidamente acreditado por las autoridades del país de origen.
En algunas oficinas consulares existen servicios de fotografía.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de solicitar cualquier documento adicional y pautar entrevista en los casos que considere necesario para evaluar dicha solicitud.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de aprobar o denegar la solicitud de visado.
Tipo de Visas
Las visas diplomáticas se otorgan a miembros y familiares de misiones diplomáticas y consulares, incluyendo a miembros de organismos internacionales; las visas oficiales se otorgan a funcionarios gubernamentales y/o de organismos internacionales y sus familiares poseedores de pasaportes oficiales que viajen al país en forma particular o en gestiones propias de su cargo; y la visa de cortesía se otorgan en pasaportes ordinarios a aquellos funcionarios diplomáticos o gubernamentales y sus familiares que viajen al país con esta clase de pasaportes, en igual sentido se otorgan visas de cortesía a personalidades distinguidas y a sus familiares.
Todas las delegaciones diplomáticas, consulares, organismos internacionales y personalidades pueden dirigirse a las oficinas consulares de la República Dominicana y solicitar una visa de categoría diplomática, oficial o de cortesía.
REQUISITOS
Formulario de Visa lleno y debidamente completado a máquina o en letra de molde legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios consulares www.consuladord.com para ser llenado en online.
Nota Verbal o Diplomática de la Misión Diplomática, Consular u Organismo Internacional, solicitando la visa y debiendo indicar:
Nombre del solicitante,
Nacionalidad,
Número de pasaporte,
Rango diplomático o cargo que desempeña,
Propósito del viaje.
Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.
Pasaporte original con una vigencia mínima suficiente para la estancia en la República Dominicana.
TIEMPO DE OBTENCIÓN
Entre 1 y 15 días a partir de la solicitud.Tipo de Visas
Países autorizados a INGRESAR SIN VISA NI TARJETA DE TURISTA a la República Dominicana
con pasaporte ordinario, mediante acuerdo recíproco y/o disposición del Poder Ejecutivo.
Ver o imprimir listado de paises
La Dirección de Legalización de Documentos en la Sede Central de la Cancillería en Santo Domingo, ofrece a todos los usuarios dominicanos o extranjeros el servicio de Legalización o Apostilla de Documentos Públicos a través de un Certificado de Apostilla seguro y acorde con el formato de la Conferencia de la Haya.
Apostilla:
La República Dominicana es uno de los países firmantes del XII Convenio de La Haya, del 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban ser presentados en otros de los países firmantes del mismo.
Para ello, el Ministerio Relaciones Exteriores (MIREX), como Autoridad Competente, designada por el Estado dominicano, para la aplicación del referido convenio, le coloca un Certificado de Apostilla a cada documento a presentar en el extranjero.
El Certificado de Apostilla cumple con el formato de la Conferencia de la Haya y los requisitos establecidos en el Convenio para autenticar el origen de un documento público. Mediante el referido instrumento el Estado dominicano da fe de:
La existencia del órgano que emite el documento;
La calidad del que firma el documento;
Y la veracidad de las firmas y sellos colocados en el documento con las muestras previamente acreditadas en la Dirección de Legalización de Documentos del MIREX.
En conclusión, un documento apostillado debe ser reconocido por todos los Estados que son signatario del Convenio sobre Apostilla, con excepción de Austria, Bélgica y Alemania que mantienen objeción a la entrada de la República Dominicana como Estado signatario del Acuerdo.
GUÍAS DE USUARIOS:
Deverá dirigir-se à Secção Consular da Embaixada ou Consulado de Portugal da respectiva área de residência. Não havendo uma representação portuguesa, poderá existir outro Estado Membro a representar Portugal para efeitos apenas de emissão de vistos Schengen.
Email: sef@sef.pt
Telefone: (+351) 808 202 653 (para rede fixa)
(+351) 808 962 690 (para rede móvel)
Horário: 8:30 – 17:30 (dias úteis)
Serviço de Estrangeiros e Fronteiras
Avenida António Augusto de Aguiar, 20
1069-119 LISBOA
Telefone: 213 585 500
Fax: 213 144 053
Horário de Atendimento ao Público: 8h30-15h30 (dias úteis)
E-Mail: dir.lisboa@sef.pt / info.DRLVTA@sef.pt
MAS INFORMACION AQUI
Puedes consultar online y ver los trámites.
Consulta AQUÍ
La Unión Europea (UE) es el mayor mercado único del mundo y el Trade Helpdesk es su ventanilla única para acceder a ella . La UE se ha comprometido a ayudar a los exportadores como usted en sus países asociados al comercio con la información que necesita para:
Aprovechar al máximo los acuerdos comerciales que hemos puesto en marcha;
Llevar sus productos al mercado de la UE.
CONTINUAR....
MINISTÉRIO DOS NEGÓCIOS ESTRANGEIROS
Aceda ao seu Posto Consular
Aquí puede leer noticias de última hora sobre la actualidad en República Dominicana: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.Lista de Periódicos Dominicanos...
Un consulado es la representación de la administración
pública de un país en el extranjero, trabaja sobre todo para sus proprios conciudadanos residentes o de tránsito.
Funciones;
Sí, es válida, pero sólo durante la duración de su estancia legal, es decir, durante el término establecido en su tarjeta de turista o visa.
Las divisas fluctúan de un día a otro en función del mercado. Puede chequear las tasas de cambio directamente en los bancos comerciales y en las oficinas de cambio; el Banco Central también publica esta información diariamente (días hábiles).Visite
En la cesión INICIO y EMBAJADA de nuestro site, hay varios enlaces con todo tipo de informaciones, también tenemos una biblioteca digital donde puede consultar todo tipo de libros referentes a nuestro país.
ENLACES DIRECTOS:
Biblioteca Digital...
Culturales...
Libros del Banco Popular Dominicano...
Turismo em R.Dominicana...
Historia Dominicana...
Merengue Dominicano...
Artesanía Dominicana...
Productos para Exportar...